Aunque el estilo de animación de South Park siga un estilo deliberadamente primitivo y rudimentario, en realidad la serie está producida enteramente por ordenador. Es cierto que el piloto, así como los primeros cortos de Matt Stone y Trey Parker, se realizó siguiendo la técnica de "stop-motion", con personajes de papel recortado. Sin embargo, en el momento en el que la serie empezó a producirse en serie, se recurrió a dos programas de animación: Power Animator y Maya. Aún así, el tiempo de producción de cada capítulo es ridículamente corto, y algún que otro episodio ha llegado a ser realizado en únicamente tres días.
De las muchas parodias de personajes famosos que han aparecido en South Park (Barbra Streisand convertida en robot japonés asesino, O.J. Simpson, Russell Crowe, Paris Hilton, Jennifer Aniston, Winona Ryder, Brian Boitano...), apenas media docena se han ofrecido a poner su voz a los personajes. Entre ellos: los miembros de Korn, Radiohead al completo y Robert Smith de The Cure, así como un inaudito cameo de George Clooney, que le puso "la voz" a Sparky, el perro homosexual de Stan.
Desde un primer momento, South Park despertó las iras de sectores conservadores (y también liberales) que organizaron todo tipo de protestas para intentar que Comedy Central retirara la serie de antena. Lo único que consiguieron, en cualquier caso, fue prohibir las camisetas y merchandising de South Park en los colegios.
http://www.publispain.com/southpark/curiosidades.htm
domingo, 25 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario