
Operación triunfo. Otro de los reality más famosos en España. Ha sido retransmitido en más de 50 países bajo nombres diferentes con el objetivo de formar a cantantes de música comercial.
En España comenzó su andadura en 2001 en la cadena TVE dirigido por Carlos Lozano. Como todos recordamos cuando hablamos de OT1 nos vienen a la cabeza nombres como David Bisbal, Chenoa, David Bustamante, Rosa...
En un principio, el objetivo del concurso era formar a una serie de personas que deseaban ser cantantes y triunfar en el mundo de la música sin meter “cotilleos”, peleas, amores... de los propios concursantes pero en un reality de esas características en el que todos los participantes eran chicos y chicas jóvenes que eran seguidos por multitud de adolescentes era difícil inhibir ese punto así que se comenzó a hablar de la relación amorosa entre David Bisbal y Chenoa (ambos con pareja fuera del concurso). Posteriormente las siguientes ediciones intentaban hablar de parejas dentro de la academia sin mucho éxito.
Todos estamos de acuerdo que la primera edición de Operación Triunfo fue la mejor, la única que mereció la pena. Algo nuevo en España, otro modo de mostrar a vida de las personas.
Con Rosa fuimos a Eurovisión en 2002, con David Bisbal hicimos las Américas e incluso se hizo una película de los “triunfitos”
Actualmente, muchos de ellos están triunfando en el mundo de la música, unos más conocidos que otros, sin embargo, yo me pregunto, ¿las siguientes ediciones han tenido el mismo éxito?
Con Rosa fuimos a Eurovisión en 2002, con David Bisbal hicimos las Américas e incluso se hizo una película de los “triunfitos”
Actualmente, muchos de ellos están triunfando en el mundo de la música, unos más conocidos que otros, sin embargo, yo me pregunto, ¿las siguientes ediciones han tenido el mismo éxito?
No hay comentarios:
Publicar un comentario