martes, 27 de octubre de 2009

¿POR QUÉ SE PIENSA EN LA TELEVISIÓN COMO UN NEGOCIO DONDE RIGE LA OFERTA Y LA DEMANDA Y NO COMO UN MEDIO EDUCATIVO?

La televisión, que sin duda ha cambiado la vida a muchas personas; podría ser un medio más útil que elevase el nivel cultural y moral de la humanidad; si difundiera más programas que enseñen a educar a la gente, a modificar hábitos dañinos, a ayudar a las parejas con sus problemas, a guiar a los jóvenes, a entusiasmarlos con el conocimiento, enseñarles valores morales.
Es un negocio, por lo tanto, se rige por las leyes de la oferta y la demanda; y como de acuerdo a las estadísticas la gente consume sexo y violencia, la programación se centra en esos temas con generoso despliegue y amplios detalles.
Para mucha gente la cadena por excelencia de la televisión basura es TELECINCO, por sus programas del corazón tales como Sálvame o La noria. Desde el año 2000, la aparición de programas como Gran Hermano, A tu lado, Crónicas Marcianas han hecho de la cadena, un auténtico espectáculo. Echando la vista atrás, todos recordamos programas familiares o infantiles que tenían algo de contenido cultural o, por lo menos, entretenimiento “limpio” tales como El juego de la oca, Vip noche...
Multitud de foros reivindican el no a la television basura y más tele de calidad, pero ¿qué es para los espectadores de hoy una televisión de calidad?
¿La TDT sería una solución o sólo será un montón de canales más dónde poder ver el doble de basura?

Fuentes consultadas: www.psicologia.laguia2000.com/piscologia-social/television-basura

Blog realizado por Silvia Rodríguez,Mónica Redondo y Laura Román
(estudiantes de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos)

1 comentario:

  1. Esta super bien el blog Moni, os lo habeis currado muchisimo, ten por seguro que me ire metiendo para leer todo lo que pongais, aqui teneis una fiel seguidora =)
    Noelia

    ResponderEliminar