domingo, 25 de octubre de 2009

JUGUETES ROTOS

A lo largo de las 10 ediciones (la última aún no ha acabado) muchos han sido los concursantes que han utilizado su paso por el concurso para ganar fama y dinero. Algunos han optado por abrir nuevos negocios con el dinero ganado en los platós y así poco a poco, caer en el anonimato y otros han hecho de su vida un espectáculo. Con Gran Hermano se inauguró la etapa de los colaboradores en los diferentes programas de tarde o noche. Kiko Hernández, Marta López, Aída Nizar y un sinfín de concursantes que han hecho el paso por el concurso su modo de vida.
Otros, sin embargo, se han convertido en juguetes rotos de un concurso que les prometía un nuevo mundo lleno de oportunidades. Roberto Ontiveros, director de siete ediciones de Gran Hermano, está acostumbrado a las críticas: "Me parece bien que nos preocupemos por los concursantes, pero no saquemos las cosas de quicio. Se les dicen las cositas muy claritas". Enrique García Huete, responsable del equipo de psicólogos de Zeppelin, la productora estrella de estos programas, asegura que escogen a gente "fuerte, resistente a las patologías. Son como rocas; es difícil que el viento los bandee".
Actualmente parece que personas como Kiko Hernández al que vemos día tras día de colaborador en Sálvame criticando a unos y a otros le ha funcionado esto de ser un juguete roto.

Fuentes consultadas: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/fama/eres/nada/elpepisoc/20080420elpepisoc_1/Tes/

No hay comentarios:

Publicar un comentario